UNIÓN NACIONAL DE JURISTAS DE CUBA
![]() |
JUNTA DIRECTIVA PROVINCIAL VILLA CLARA
Carretera Central No 901, esquina a Calle Unión Santa Clara
Teléfono 204749
E mail. unjcvc@sociales.uclv.edu.cu
PLAN DE
ACTIVIDADES PRINCIPALES PARA EL AÑO 2013 DE LA UNION NACIONAL DE
JURISTAS DE CUBA EN VILLA CLARA.
PLAN DE TAREAS PRINCIPALES DE LA UNJC PARA EL AÑO 2013
PRIORIDADES
DEL TRABAJO
1.
Continuar el
proceso de implementación de las “Proyecciones Principales de Trabajo de la UNJC, aprobadas por el VII Congreso de la UNJC”.
2.
Continuar
priorizando las acciones esenciales de la Organización por la defensa
de nuestros Cinco Héroes, en contra del bloqueo, de la ocupación ilegal de
la base naval de Guantánamo y otras que se encuentran incluidas en las
proyecciones de trabajo que aprobó el “VII Congreso de la UNJC”, en las
actividades programadas por la Organización a nivel
nacional e internacional, y multiplicarlas a través del Capítulo
Jurídico Cubano en Defensa de la
Humanidad, su Red de Redes y sus filiales en todas las
provincias, insertadas a las redes sociales.
Ø
Continuar
la participación en las Redes Sociales, así como participar mensualmente en la
reunión de ICAP Resp Enrique
Loyola Vega
3.
Priorizar en coordinación con las Escuelas Provinciales
y Municipales del Partido, las Universidades y con otras instituciones y
asociaciones, las actividades relacionadas con la ideología y la cultura política y económica
Ø
Realizar en el mes
de octubre la Escuela del Partido para recién egresados y un curso de Post
Grado sobre la
económica Cubana para todos los juristas, Resp Enrique Loyola
Vega.
4.
Desarrollar el Proceso de
Renovación o Ratificación de Mandatos de las Directivas Nacionales de las
Sociedades Científicas y sus Capítulos Provinciales, atendiendo a la
programación siguiente:
a.
Sociedad Cubana
de Derecho Laboral y de Seguridad Social, Elección de segundo grado*. 8 de febrero 2 pm Casa Social .
Presentar Propuesta de Comisión de Candidatura el 30 de enero
b.
Sociedad Cubana
de Derecho Procesal, 29 de enero 2 pm Casa Socia.. . Presentar Propuesta
de Comisión de Candidatura el 10 de enero . Elección: directa.
c.
Sociedad Cubana
de Derecho Civil y de Familia, 22 de enero 2 pm Casas Social Presentar
Propuesta de Comisión de Candidatura el 10 de enero
elección: directa.
d.
Sociedad Cubana de Derecho e Informática, 25
de enero. . Presentar Propuesta de Comisión de Candidatura el 10 de enero. Elección:
de segundo grado.
e.
Sociedad Cubana
de Derecho Constitucional y Administrativo,
. Presentar Propuesta de Comisión de Candidatura el 25 de marzo. 26
de abril. Eección: de segundo grado.
f.
Sociedad Cubana
de Derecho Internacional,10 de mayo. . Presentar Propuesta de Comisión
de Candidatura el 20 de abril Elección: de segundo grado.
g.
Sociedad Cubana
de Derecho Mercantil, 5 de julio. Elección: directa.
h.
Sociedad Cubana
de Ciencias Penales, 24 de mayo. . Presentar Propuesta de Comisión de
Candidatura el 20 de abril -Elección: de segundo grado.
i.
Sociedad Cubana
de Derecho Agrario,12 de julio . . Presentar Propuesta de Comisión de
Candidatura el 15 de junio Elección:
directa.
j.
Sociedad Cubana
de Derecho Económico y Financiero, 27 de septiembre 2 pm Casa Social No tiene evento preparatorio para hacerlo.
. Presentar Propuesta de Comisión de Candidatura el 10 de julio Elección: directa.
k.
Sociedad del
Notariado Cubano. 20 de septiembre. . Presentar Propuesta de Comisión de
Candidatura el 10 de julio Elección:
directa.
.NOTA LAS SOCIEDADES DE CONSTITUCIONAL. ECONÓMICO,
INTERNACIONAL Y AGRARIO Y NOTARIADO COMO SON EN EL II TRIMESTRE AUN NO TIENEN
EL DOCUMENTO RECTOR EL PROCESO ORGANICO POR LO QUE PUEDEN VARIAR LAS FECHAS Y
LOS EPP.
-
Elecciones directas,
en la Sede nacional de la UNJC, las Casas sociales de la UNJC en las provincias
y en los municipios en los que por el número de miembros de número y adjuntos
se acuerde por las JDP constituir un colegio electoral.
-
Constitución de
las Comisiones Electorales Provinciales de las Sociedades que realizarán el
proceso eleccionario por la vía directa, por las JDP: - con antelación al 20 de
febrero para la primera etapa, el 6 de mayo para la segunda y el 2 de
septiembre para la tercera.
.
No.
|
SOCIEDADES
|
FECHA
|
1
|
DERECHO PROCESAL, CIVIL Y
FAMILIA Y CONSTITUCIONAL Y
ADMINISTRATIVO*
|
6, 7 Y 8 DE MARZO DE 2013
|
2
|
DERECHO MERCANTIL,
|
14, 15 Y 16 DE MAYO
|
3
|
DERECHO ECONÓMICO Y FINANCIERO,
AGRARIO Y NOTARIADO
|
17, 18 Y 19 DE SEPTIEMBRE
|
5.
Apoyar las acciones que se realizan por el Ministerio de Justicia y sus
direcciones provinciales, para elevar la cultura jurídica de la población, que
incluyen, entre otras, mejorar la calidad de los espacios de la UNJC y del sector jurídico en
la prensa, la radio y la televisión, apoyar
al Ministerio de Educación en la enseñanza de la cívica
Ø
Materializar el Plan de Divulgación de la Provincia en
coordinación con la DPJ,
así como mantener el convenio tripartito con Educación para la educación cívica.
Resp Tania Orozco Saez
6.
Realizar análisis
sistemáticos, en cumplimiento de las proyecciones aprobadas por el “VII
Congreso de la UNJC”,
sobre el comportamiento ético de los juristas, tanto en el ejercicio
profesional, como en la atención a la población, la sensibilidad ante los
problemas que son objeto de quejas, la defensa de la legalidad y de la
jerarquía de la norma, resaltando las mejores actitudes y reflexionando
sobre la lucha contra las ilegalidades y
la corrupción, priorizando el sector jurídico, la actividad de asesoría y
asistencia legal y la participación de los estudiantes de Derecho en las
actividades que se convoquen.
Ø Realizar trimestralmente un proceso de análisis de la
ética, valorando no solo los casos negativos, sino también los ejemplos dignos de seguir.
Resp Presidente JDP
y Niurka González
Martín
7.
Promover la publicación de obras
jurídicas, por la
Editorial UNIJURIS de la UNJC, por vía electrónica y en soporte de papel,
cuando existan posibilidades de financiamiento gestionados por sus autores, por
las Sociedades Científicas o por la Organización. Darle
continuidad al proceso de digitalización de la Primera época de la Revista Cubana de
Derecho (1924 – 1959) y a la publicación
de la Revista CUBALEX,
publicación electrónica de la
UNJC, fundada en 1997.
Ø Cada Capitulo provincial promoverá en sus sesiones
científicas la publicación de trabajos en la Editorial UNIJURIS
. Establecer que todos los trabajos de la XX Conferencia Jurídica
Provincial se entreguen con los requisitos de publicación establecidos por
UNIJURIS. Resp Marisela Casanova Álvarez
8.
Perfeccionar y sistematizar la orientación e información a
los juristas sobre las principales tareas y actividades de la Organización y otros
temas de interés, a nivel nacional y en cada territorio, a través de todos los
medios posibles, particularmente con la circulación de las indicaciones
escritas de las JDP a las delegaciones de
base en la etapa previa a las reuniones
de las Delegaciones de Base.
Ø Mantener la publicación de El Bayardo en copia dura
de forma trimestral y el Boletín electrónico VILLALEX de forma mensual. Resp Presidente y Tania Orozco Saez
9.
Perfeccionar el
funcionamiento de las bibliotecas del “Proyecto de Integración y Modernización
de las Bibliotecas Jurídicas”, así como las bibliotecas virtuales existentes en
las Casas Sociales, con las computadoras en red e incrementar los servicios de información científico
técnica que se ofertan a los juristas.
Ø Mejorar de inmediato la Biblioteca Virtual
de la Organización y la red en la Casa Social. mantener
el incremento de fondos en la Biblioteca Conjunta
ONBC-UNJC
Resp: Alejandro García y Marta María Pérez Manso
10. Continuar priorizando la captación de nuevos
afiliados, como un proceso permanente,
con especial énfasis en los que ejercen la profesión, los recién graduados y los
asesores jurídicos; e incrementar esta labor con los miembros de las FAR
y el MININT
Ø Continuar el plan de captación de afiliados sobre
todo graduados de la SUM y del MININT Resp Belkis Hurtado
11. Mejorar la calidad de las
actividades que se desarrollan en las casas sociales, así como el confort, las condiciones de los salones y los
servicios que se ofertan a los juristas.
Ø Culminar en este año los Baños pendientes para mejor
confort de la Casa Social,
así como los servicios que se prestan.
Resp: Presidente y Luis Enrique Castellanos
TAREAS ESPECÍFICAS PARA LOS ASESORES JURÍDICOS
1.
Apoyar las
acciones de superación que organicen por
el MINJUS, la ONBC
y las Universidades para los asesores, consultores y abogados de la ONBC que atienden personas jurídicas.
Resp Dargel González Marta Mery Casabella, Alfredo
Cabrera y Caridad Sánchez , Fernando
Echerri
2.
Colaborar con la
organización de una reunión nacional que se propone convocar con los
presidentes provinciales de la
UNJC, Decanos o jefes de Departamento de Derecho de las
Universidades y un profesor por provincia, que será el encargado de coordinar
las acciones de superación que se programen en cada territorio, por las
Universidades y la UNJC,
para contribuir a la capacitación de los asesores jurídicos. Fecha propuesta: febrero de 2013.
Resp
Presidente Provincial Decana de la Facultad. y Yulier Campos.
3.
Convocar un
Concurso Anual para promover la
publicación por la editorial de la
UNJC, en coordinación con el sector jurídico y otras
instituciones, de normas jurídicas comentadas, manuales, guías, formularios y
recopilaciones legislativas, que
contribuyan al trabajo de la asesoría jurídica. Efectuar la premiación en el marco de las actividades por el
8 de junio.
Resp Presdientes de los Capítulos de laboral,
Económico y Agrario
4.
Convocar
sistemáticamente a nivel provincial y en los municipios conferencias,
seminarios, talleres, cursos y otros intercambios para debatir temas
relacionados con la asesoría jurídica, priorizando los relacionados con las
nuevas normas jurídicas que se están promulgando como parte del proceso de
implementación de los “Lineamientos de la Política Económica
y Social del Partido y la Revolución”, aprobados por el “VI Congreso del Partido Comunista de Cuba”.
Resp Presidente Provincial Presidentes de los
Capítulos de Laboral, Agrario y Económico
5.
Desarrollar
Seminarios a nivel nacional, provincial y municipal sobre la Ley No. 113 del Sistema
Tributario y el Decreto No. 308, Reglamento de las Normas Generales y de los
Procedimientos Tributarios. Las conferencias del seminario nacional serán
grabadas y entregadas a las provincias para
su utilización en los seminarios y otras actividades que se programen a
ese nivel y en los municipios.
1.
Seminario
nacional – febrero.
2.
Provinciales – marzo
– primera quincena.
3.
Municipios - segunda quincena de marzo y primera de
abril.
RESP CAPITULO DE DERECHO ECONOMICO Y FINANCIERO
6.
A partir de la
promulgación del Decreto – Ley sobre
Contratos programar Seminarios a nivel provincial y municipal. Las
conferencias del seminario nacional serán grabadas y entregadas a las
provincias para su utilización en los seminarios y otras actividades que se
programen a ese nivel y en los municipios.
Resp Presidente del Capitulo de Económico
7.
Apoyar el
Diplomado sobre “Contratación Mercantil Internacional”, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana y la Sociedad Cubana de
Derecho Mercantil y garantizar la participación de un jurista por provincia,
que pueda replicarlo en los territorios.
Resp
Presidente del Capitulo de Económico Financiero
ACTIVIDADES PRINCIPALES
XX
CONFERENCIA JURÍDICA PROVINCIAL DE LA UNJC DÍA
23 DE NOVIEMBRE DEL 2013 9 AM.
1. REUNIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA
PROVINCIAL:
Enero 8, 430 pm;
Marzo 12 4.30 pm;; Mayo 28, 4.30 pm; Julio16
, 4.30 pm; Septiembre 17, 4.30 pm;;
Noviembre 19 4.30 pm; Diciembre11, 4.30 pm.
.
1.
Reuniones de las Delegaciones de Base (tres en el
año).
2.
Seminarios sobre la asesoría jurídica y la
contratación económica en el sector agropecuario:
-
Municipios – febrero
-
Provincias --- 22 mayo. 9 AM ASAMBLEA PROVINCIL DEL PCC
-
Nacional -- julio, en el Centro de Capacitación de la ONBC, de Calabazar.
-
Convocado por
la Unión Nacional
de Juristas de Cuba y las Sociedades
de Derecho Económico y Financiero y de Derecho Agrario, con el auspicio del
Ministerio de Justicia, la ONBC,
LA ANAP, el área
jurídica del Grupo AZCUBA y la Dirección Jurídica del Ministerio de la Agricultura.
II.
Planificar en el año, al menos un postgrado,
conferencia, seminario, taller, etc, en cada municipio, impartido por juristas de elevado nivel científico y
profesional ( Pendiente a precisar fechas con las
Directivas de los Capítulos.
III.
Reunión del Consejo Nacional.
FECHA: jueves 5 y viernes 6
de diciembre y despacho con los presidentes. FECHA: martes 3 y miércoles 4 de
diciembre.
IV.
Reuniones territoriales de análisis de la marcha del Proyecto
ECOIURE y de los Coordinadores de los “Capítulos Jurídicos Provinciales de la Red de Redes EDH” y de
análisis del trabajo desarrollado por la Organización en
defensa de nuestros Cinco Héroes y del funcionamiento de las Comisiones
Provinciales de Relaciones Internacionales.
Resp Irina
y Loyola
-
Ciego
de Ávila – sábado 13 de abril, a las 9.00 a.m. en Ciego de Ávila (Cfgos. – Cmg.)
)
a.
Proyecto Género y Derecho
-
Cursos de
Postgrado sobre Género y Derecho.
a.
Cienfuegos,
del 3 al 5 de abril
-
Realización
de una experiencia demostrativa de formación de un “Gabinete de Orientación
jurídica sobre la violencia de género y contra la mujer” en la Casa Social de la UNJC en la provincia Cienfuegos.
-
Creación
experimental de oficinas de gestión de conflictos en la Sede Nacional de la UNJC en La Habana y en las Sedes
provinciales de la UNJC
en Camagüey y Villa Clara.
-
Desarrollo de la III Edición del Diplomado
“Mediación, Género y Familia”, en La
Habana, enero-diciembre 2013.
REPS MARISELA CASANOVA
OTRAS
ACTIVIDADES
A)
ACTO
POR EL 63 ANIVERSARIO DE LA
PRIMERA AUTODEFENSA DEL COMANDANTE EN JEFE
14 de Diciembre del 2013.
B)
Seguir
fortaleciendo el Proyecto ECOIURE en los Municipios
C)
Reuniones
del Consejo Provincial
Ø 8 de febrero 9 am Casa Social.
Ø 20 de septiembre 9 am Casa Social
D)
Reuniones con los Presidentes de Delegaciones
de Base: 24 de mayo 9 am
E)
XX
CONFERENCIA JURIDICA PROVINCIAL 23 de
noviembre . 8.30 am,
F)
Constitución
de Las Secciones de los Capítulos Municipales en Placetas, Sagua y Remedios en
el primer Trimestre.
G)
Acto
de Recibimiento de Recién Graduados 11 octubre 9 am
SUPERACIÓN POLÍTICA IDEOLÓGICA.
Curso de Preparación Política para Juristas
Egresados.
Fecha: 11 AL
15 de Noviembre.
Lugar: Casa
Social de la UNJC.
Tema: (1)
Situación Económica Internacional. Su Impacto en la Economía
Cubana.
(2) Comunicación
Social.
RESP Enrique Loyola Vega
Cursos de Superación Política para Juristas
en el año 2012.
En cada
Municipio. (Puede ser coordinado
entre la Escuela
Municipal del PCC y el Presidente de la Delegación de Base de la UNJC), quienes definirán los
temas a tratar y las fechas.
Resp Enrique Loyola Vega y Presidentes de Delegaciones de Base.
Cursos de
Superación Política para Juristas.
Tema: La Economía Mundial.
La Economía Cubana. Impacto de la crisis.
Lugar: Casa Social de la UNJC en Santa Clara.
Participantes: 30
Fechas de realización: del 18 AL de Marzo de 2010.
ACTIVIDADES POR EL LX ANIVERSARIO DEL ASALTO A
CUARTEL MONCADA Y DEL HISTORICO ALEGATO LA HISTORIA ME
ABSOLVERA.
1. Realizar
talleres y espacios de reflexión sobre el significado histórico del Asalta al
Cuartel Moncada, y como influyó la Constitución del 40 en la Generación del
Centenario.
2. Convocar al Premio Especial El Asalto al Cuartel Moncada y las Garantías constitucionales, laborales y
políticas privadas al pueblo de Cuba.
3. Conmemorar
en Acto Solemne el LX Aniversario del Alegato La Historia me Absolver. Su
significación jurídica e histórica. Octubre 2013.
EVENTOS
INTERNACIONALES
- XII Jornada Internacional de Derecho de Contratos, del 23 al 25 de enero del 2013, en el Hotel Habana Libre. Receptivo: Cubatur. E. mail: unjceventos@yahoo.es // jornadacontratos@gmail.com TEMA CENTRAL: Garantías contractuales. Coordinador: Dr. Leonardo Pérez Gallardo (lbpgallardo@hotmail.com) Lo atienden en la Sede Nacional de la UNJC: Extranjeros: Rosario Fernández Novoa (presidencia3@unjc.co.cu). Nacionales: Irania Rodríguez Acosta: (presidencia2@unjc.co.cu). Sin Encuentros Preparatorios Provinciales. Los participantes nacionales serán seleccionados por el Comité Organizador, sobre la base de la calidad de las ponencias que se reciban y de un autor por ponencia. El Comité Organizador podrá invitar a otros conferencistas y participantes. Fecha de entrega de las ponencias, en la Sede Nacional de la UNJC, directamente o por correo electrónico: 10 de diciembre de 2012 (los juristas que no residen en La Habana las puedan enviar con los presidentes provinciales de la UNJC, que tienen la reunión del Consejo Nacional de la UNJC los días 6 y 7 de diciembre).
- VII Encuentro Internacional de los abogados laboralistas y del movimiento sindical en defensa del Derecho Laboral y de la Seguridad Social, del 27 al 29 de marzo del 2013, en el Hotel Nacional de Cuba. Receptivo: Cubatur. E. mail: eiabogados.laboralistas@yahoo.es, eiabogadoslaboralistas@gmail.com Coordinador: Ms C. Antonio Raudilio Martín Sánchez, presidente de la Sociedad (antonio.martin@infomed.sld.cu // raudilio@unjc.co.cu) Lo atienden en la Sede Nacional de la UNJC: Extranjeros: Irania Rodríguez Acosta (presidencia2@unjc.co.cu). Nacionales: Samira Elosegui Baltrell: (secretaria2@unjc.co.cu). Con Encuentros Preparatorios Provinciales. Los participantes nacionales serán seleccionados sobre la base de la calidad de las ponencias y de su exposición en los Encuentros Preparatorios Provinciales que se efectuarán en los meses de enero y febrero. Se seleccionarán dos ponentes por provincias y La Habana seis. Las JDP podrán optar por la alternativa de seleccionar uno y enviar al presidente provincial del capítulo provincial, en caso de que no presente ponencia por causas justificadas.. Fecha de entrega de las ponencias, en la Sede Nacional de la UNJC, directamente o por correo electrónico: 21 de febrero.
Ø
ENCUENTRO
PREPARATORIO PROVINCIAL 15 de febrero 2
pm Casa Social . Resp Alfredo Cabrera
Pereira.
- III Congreso Internacional de Derecho Procesal, del 23 al 25 de abril del 2013, en el Hotel Nacional de Cuba. Receptivo: Viajes Cubanacán. Coordinador: Dr. Juan Mendoza Díaz, presidente de la Sociedad. Lo atienden en la Sede Nacional de la UNJC: Extranjeros: Rosario Fernández Novoa (presidencia3@unjc.co.cu). Nacionales: Irania Rodríguez Acosta: (presidencia2@unjc.co.cu). Los participantes nacionales serán seleccionados sobre la base de la calidad de las ponencias y de su exposición en los Encuentros Preparatorios Provinciales que se efectuarán en los meses de febrero y marzo. Se seleccionarán dos ponentes por provincias y La Habana seis. Las JDP podrán optar por la alternativa de seleccionar uno y enviar al presidente del capítulo provincial, en caso de que no presente ponencia por causas justificadas. Los autores de los cinco mejores trabajos del “IV Congreso Nacional de Derecho Procesal”, que se efectuará en Bayamo, los días 27 y 28 de septiembre tendrán derecho a asistir al Congreso Internacional (un autor/a por ponencia). Fecha de entrega de las ponencias, en la Sede Nacional de la UNJC, directamente o por correo electrónico: 21 de MARZO.
ENCUENTRO PREPARATORIO PROVINCIAL ; 15 de marzo 2
pm Casa Social Resp Niurka González Martin.
- VII Conferencia Internacional de Derecho de Familia, del 7 al 9 de mayo del 2013, en el Hotel Nacional de Cuba. Receptivo: Cubatur. Coordinadora: Ms C. Yamila González Ferrer (juristacubana@yahoo.es, secretaria@unjc.co.cu). Lo atienden en la Sede Nacional de la UNJC: Extranjeros: Samira Elosegui Baltrell: (secretaria2@unjc.co.cu) Nacionales: Laura O' Farrill Peña (eventos@unjc.co.cu). Los participantes nacionales serán seleccionados sobre la base de la calidad de las ponencias y de su exposición en los Encuentros Preparatorios Provinciales que se efectuarán en los meses de febrero y marzo. Se seleccionarán dos ponentes por provincias y La Habana seis. Las JDP podrán optar por la alternativa de seleccionar uno y enviar al presidente del capítulo provincial, en caso de que no presente ponencia por causas justificadas. El Comité Organizador podrá invitar a otros conferencistas y participantes. Fecha de entrega de las ponencias, en la Sede Nacional de la UNJC, directamente o por correo electrónico: 15 de abril.
ENCUENTRO PREPARATORIO PROVINCIAL ; 5 de abril 2 pm
Casa Social.
Resp Marisela Casanova Álvarez,
- IX Conferencia Internacional de Derecho e Informática de La Habana, 21 al 23 de mayo del 2013, Salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Receptivo: Havanatur. Coordinadora: Ms C. Yarina Amoroso Fernández (yarina@uci.cu ). Lo atienden en la Sede Nacional de la UNJC: Extranjeros: Lainette Caballero Arce (presidencia4@unjc.co.cu). Nacionales: Laura O' Farrill Peña (eventos@unjc.co.cu). Los participantes nacionales serán seleccionados sobre la base de la calidad de las ponencias y de su exposición en los Encuentros Preparatorios Provinciales que se efectuarán en los meses de enero, febrero y marzo. Se seleccionarán dos ponentes por provincias y La Habana seis. Las JDP podrán optar por la alternativa de seleccionar uno y enviar al presidente del capítulo provincial, en caso de que no presente ponencia por causas justificadas. El Comité Organizador podrá invitar a otros conferencistas y participantes. Fecha de entrega de las ponencias, en la Sede Nacional de la UNJC, directamente o por correo electrónico: 2 de mayo.
ENCUENTRO
PREPARATORIO PROVINCIAL 12 de abril 2 pm Casa Social
Resp
Alejandro García.
- VII Encuentro Internacional: Constitución, Democracia y Sistemas Políticos, del 28 al 30 de mayo del 2013, Salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Receptivo: Cubatur. Coordinadora: Lic. Vivian Hernández Torres (vivian@conabi.cu) Lo atienden en la Sede Nacional de la UNJC: Extranjeros: Irania Rodríguez Acosta: (presidencia2@unjc.co.cu) Nacionales: Samira Elosegui Baltrell: (secretaria2@unjc.co.cu).Con Encuentros Preparatorios Provinciales, que se efectuarán entre los meses de marzo y abril. Se seleccionará un máximo de dos ponentes por provincia. Las JDP pueden decidir que los presidentes de los Capítulos provinciales asistan por derecho propio, en cuyo caso seleccionarán un solo ponente y el Comité Organizador podrá invitar a otros conferencistas para que desarrollen temas específicos. Fecha de entrega de las ponencias y los nombres y el número del carné de identidad de los delegados, directamente o por los correos electrónicos relacionados anteriormente: 2 de mayo.
ENCUENTRO
PREPARATORIO PROVINCIAL 26 de abril 2 pm Casa Social. Resp Irina Pérez y Yanelys
Delgado.
- VI Encuentro Internacional: Escuela de Verano de La Habana 2013 sobre Derecho Internacional Público y VIII Seminario – Taller sobre Derecho Internacional Humanitario, del 10 al 14 de junio, en el Hotel Nacional de Cuba. Receptivo: Cubatur. Coordinadora: Dra. Dorys Quintana Cruz (rintern1@unjc.co.cu). Lo atienden en la Sede Nacional de la UNJC: Extranjeros: Irania Rodríguez Acosta: (presidencia2@unjc.co.cu) Nacionales: Samira Elosegui Baltrell: (secretaria2@unjc.co.cu).Con Encuentros Preparatorios Provinciales, que se efectuarán entre los meses de abril y mayo (primera quincena) Se seleccionará un máximo de dos ponentes por provincia. Las JDP pueden decidir que los presidentes de los Capítulos provinciales asistan por derecho propio, en cuyo caso seleccionarán un solo ponente y el Comité Organizador podrá invitar a otros conferencistas para que desarrollen temas específicos. Fecha de entrega de las ponencias y los nombres y el número del carné de identidad de los delegados, directamente o por los correos electrónicos relacionados anteriormente: 17 de mayo.
Ø
ENCUENTRO PREPARATORIO PROVINCIAL 10 de mayo 2 pm Casa Social,. Resp Enrique
Loyola Vega,
- XIII Encuentro Internacional: Escuela de Verano de La Habana 2013 sobre Derecho Internacional Privado y Mercantil Internacional, del 1ro. al 5 de julio del 2013, en el Hotel Nacional de Cuba. Receptivo: Viajes Cubanacán. Coordinador: Dr. Rodolfo Dávalos Fernández (rodolfo.davalos@solmeliacuba.com). Lo atienden en la Sede Nacional de la UNJC: Extranjeros: Laura O' Farrill Peña (eventos@unjc.co.cu). Nacionales: Samira Elosegui Baltrell: (secretaria2@unjc.co.cu). Sin Encuentros Preparatorios Provinciales. Las JDP seleccionarán dos delegados por provincias. La JDP de La Habana, seleccionará 5 delegados. El Comité Organizador podrá invitar a otros participantes y se asignarán cuotas a las Instituciones del Sector Jurídico y otras instituciones. Fecha límite para informar los nombres y el número del carné de identidad de los delegados: 23 de mayo.
- IX Encuentro Internacional: Escuela de Verano de La Habana 2013 sobre Temas Penales Contemporáneos, en Homenaje al Dr. Ramón de la Cruz Ochoa y X Congreso Internacional de la Sociedad Cubana de Ciencias Penales. del 8 al 12 de julio del 2013, en el Hotel Nacional de Cuba. Receptivo: Viajes Cubanacán. E. mail: escueladeveranopenal@yahoo.es // cubaescueladeveranopenal@gmail.com Tema central: La Reforma del Código Penal y del Proceso Penal. Coordinadora: Dra. Mayda Goite Pierre (mayda@lex.uh.cu). Lo atienden en la Sede Nacional de la UNJC: Extranjeros: Rosario Fernández Novoa (presidencia3@unjc.co.cu). Nacionales: Lainette Caballero Arce (presidencia4@unjc.co.cu). Con Encuentros Preparatorios Provinciales, que se celebrarán en los meses de abril y mayo. Se seleccionarán dos ponentes por provincias y La Habana seis. Las JDP podrán optar por la alternativa de seleccionar uno y enviar al presidente del capítulo provincial, en caso de que no presente ponencia por causas justificadas. El Comité Organizador podrá invitar a otros conferencistas y participantes. Fecha de entrega de las ponencias, en la Sede Nacional de la UNJC, directamente o por correo electrónico: 5 de junio.
Ø
ENCUENTRO PREPARATORIO PROVINCIAL 24 DE MAYO 2 PM
CASA SOCIAL RESP José Ramón González Guadarrama
Ø
- IX Encuentro Internacional: Comercio Exterior e Inversión Extranjera, del 22 al 24 de octubre del 2013, en el Hotel Nacional de Cuba. Receptivo: Cubatur. Coordinador: Ms C. Narciso Cobo Roura (cobo@tsp.cu, ncobo@infomed.sld.cu ).Lo atienden en la Sede Nacional de la UNJC: Extranjeros: Rosario Fernández Novoa (presidencia3@unjc.co.cu). Nacionales: Laura O' Farrill Peña (eventos@unjc.co.cu). Sin Encuentros Preparatorios Provinciales. Los participantes nacionales serán seleccionados por el Comité Organizador, sobre la base de la calidad de las ponencias que se reciban y de un autor por ponencia. El Comité Organizador podrá invitar a otros conferencistas y participantes. Fecha de entrega de las ponencias, en la Sede Nacional de la UNJC, directamente o por correo electrónico: 16 de septiembre.
Se puede
entrar también a través del
buscador de facebook, por la sección
de eventos de la página: “Juristas
Cubanos II” (la que tiene la
foto del logo de la UNJC ubicado frente a la Sede Nacional de 21
y D).
EVENTOS
NACIONALES Y TERRITORIALES
1.
Seminario sobre el procedimiento Laboral y de
Seguridad Social, 7 y 8 de febrero, dirigido
a profesores universitarios, jueces y abogados, auspiciado por las Sociedades
Cubanas de Derecho Laboral y de Seguridad Social y de Derecho Procesal. Sede
Nacional UNJC. Coordinador: Ms C. Antonio Raudilio Martín
Sánchez, presidente de la
Sociedad
(antonio.martin@infomed.sld.cu
// raudilio@unjc.co.cu) Lo atiende
en la Sede Nacional:
Laura O' Farrill Peña (eventos@unjc.co.cu).
Sin Encuentros Preparatorios
Provinciales. Los participantes nacionales serán seleccionados por el
Comité Organizador, sobre la base de la calidad de las ponencias que se reciban
y de un autor por ponencia. El Comité Organizador podrá invitar a otros
conferencistas y participantes. Fecha de entrega de las ponencias, en la Sede Nacional de la UNJC, directamente o por
correo electrónico: 21 de diciembre
de 2012.
2.
Reunión Anual de la Sociedad Cubana de
Derecho Laboral y de Seguridad Social y Taller de análisis transversal sobre las nuevas
formas de gestión económica y su impacto en el Derecho Laboral y de Seguridad Social, a la luz de los
Lineamientos Económicos Sociales del
Partido y la Revolución,
aprobados en el VII Congreso del Partido, 26 y 27 de septiembre, en la Sede nacional de la UNJC. Coordinador: Ms C. Antonio Raudilio Martín
Sánchez, presidente de la
Sociedad (antonio.martin@infomed.sld.cu
// raudilio@unjc.co.cu) Lo atiende
en la Sede Nacional:
Samira Elosegui
Baltrell: (secretaria2@unjc.co.cu). Sin
Encuentros Preparatorios Provinciales. Los participantes nacionales serán
seleccionados por el Comité Organizador, sobre la base de la calidad de las
ponencias que se reciban y de un autor por ponencia. El Comité Organizador
podrá invitar a otros conferencistas y participantes. Fecha de entrega de las
ponencias, en la Sede Nacional
de la UNJC,
directamente o por correo electrónico: 3
de septiembre.
3.
VI Jornada científica Nacional de Derecho agrario, 2 y 3 de octubre, en Ciego de Ávila. Coordinador: Lic. Roy Ramón Philipon (roy@ocentral.minaz.cu)
Lo atienden en la Sede Nacional
de la UNJC:
Irania Rodríguez Acosta (presidencia2@unjc.co.cu). Con Encuentros Preparatorios Provinciales,
en los meses de junio y julio. Se seleccionarán dos ponentes por provincias y La Habana cuatro. Las JDP
podrán optar por la alternativa de seleccionar uno y enviar al presidente
provincial del capítulo provincial, en caso de que no presente ponencia por
causas justificadas. El Comité Organizador podrá invitar a otros conferencistas
y participantes. Fecha de entrega de las ponencias, en la Sede Nacional de la UNJC, directamente o por
correo electrónico: 5 de septiembre.
ENCUENTRO PREPARATORIO PROVINCIAL 12 DE JULIO
2 PM CASA SOCIAL Resp Caridad
Sánchez.
4.
Seminario sobre los delitos económicos. Principios
penales y procesales, en Holguín, los días 11 y 12 de octubre y en la Sede
nacional de la UNJC, 18 y 19 del propio mes. Coordinadora: Dra. Mayda
Goite Pierre (mayda@lex.uh.cu). Lo atienden en la Sede Nacional de la UNJC: Lainette
Caballero Arce (presidencia4@unjc.co.cu). Sin Encuentros Preparatorios Provinciales. Los
participantes nacionales serán seleccionados por el Comité Organizador, sobre
la base de la calidad de las ponencias que se reciban y de un autor por
ponencia. El Comité Organizador podrá invitar a otros conferencistas y
participantes. Fecha de entrega de las ponencias, en la Sede Nacional de la UNJC, directamente o por
correo electrónico: 20 de septiembre.
Los juristas de Holguín podrán entregar sus ponencias directamente en la Casa
social de la Organización de su provincia.
5.
Jornada Nacional de la Sociedad del Notariado
cubano, 13 y 14 de noviembre. Preparatoria de la Jornada Iberoamericana
que se efectuará en La Habana,
en el mes de marzo de 2014. Coordinador: Dr.
Leonardo Pérez Gallardo (lbpgallardo@hotmail.com) Lo
atienden en la Sede Nacional
de la UNJC: Laura
O' Farrill Peña (eventos@unjc.co.cu). Con Encuentros Preparatorios Provinciales, que se efectuarán en el mes
de septiembre y la primera quincena de octubre. Se seleccionarán dos delegados
por provincias, sobre la base de la calidad de las ponencias y de su
exposición. Fecha de entrega de las ponencias, en la Sede Nacional de la UNJC, directamente o por correo electrónico: 16 de octubre. Se seleccionarán los mejores trabajos por temas para
la “Jornada Iberoamericana
de la Unión
Internacional del Notariado Latino” (UINL).
ENCUENTRO
PREPARATRIO PROVINCIAL 20 de septiembre
2pm Casa Social Resp Jorge Luis Alfonso.
- Actividades
convocadas por las Directivas nacionales
de las Sociedades Científicas:
TAREAS
COMUNES A TODAS LAS SOCIEDADES:
1.
Realizar
sesiones abiertas en los Capítulos provinciales en los que se debatan los resultados de las investigaciones realizadas
en las provincias, con énfasis en las que
aporten propuestas de modificaciones legislativas, en correspondencia
con la Proyección No.
3 aprobada por el “VII Congreso de la UNJC”, para la etapa 2012 -2016.
V. SOCIEDAD
CUBANA DE CIENCIAS PENALES
-
II Encuentro de
Ciencias penales ULISES BAQUERO IN MEMORIAM, en homenaje al Dr. EDMUNDO
LARRAMENDI DOMINGUEZ, 6, 7 y 8 de
febrero, en Bayamo, auspiciado por las JDP de la
UNJC de Granma y Santiago de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de
Oriente.
-
Realizar
sesiones abiertas en los capítulos provinciales en los que se debatan los resultados de las investigaciones realizadas
en las provincias, con énfasis en las que
aporten propuestas de modificaciones legislativas en materia de Derecho
penal y del proceso penal.
VI. SOCIEDAD
CUBANA DE DERECHO CIVIL Y DE FAMILIA
1. II Taller conjunto de Villa Clara,
Cienfuegos, Sancti Spirítus y Matanzas, sobre el tema “Derecho Penal de
Familia”, el jueves 21 de noviembre en Cienfuegos.
2. III Taller Regional: “Familia y Herencia en Cuba:
Problemas actuales”, 13 y 14 de septiembre, en Villa Clara.
3.
CURSOS DE POSTGRADO SOBRE DERECHO DE FAMILIA:
4. Sancti Spíritus, del 15 al 18 de octubre.
VII.
SOCIEDAD CUBANA DE DERECHO MERCANTIL
VIII.
SOCIEDAD CUBANA DE DERECHO AGRARIO
- Realizar sesiones abiertas en los capítulos
provinciales en los que se debatan:
-
el nuevo decreto
ley de cooperativas no agropecuarias.
-
la nueva ley
tributaria.
- Promover la realización de seminarios y talleres en
los que se examinen y debatan:
-
las medidas
dirigidas a fortalecer la labor de asesoramiento y consultoría legal al sector
agropecuario.
IX.
SOCIEDAD CUBANA DE DERECHO ECONOMICO Y FINANCIERO
1.
Realizar
sesiones abiertas en los capítulos provinciales en los que se debatan:
a.
el nuevo decreto
ley de contratación económica y los principales problemas que continúa
presentando esta en los diferentes sectores.
b.
el nuevo decreto
ley de cooperativas no agropecuarias.
c.
la nueva ley
tributaria.
2.
Promover la
realización de seminarios y talleres en los que se examinen y debatan:
a.
la forma
empresarial y/o societaria que pudiera adoptar el trabajo por cuenta propia
b.
las medidas
dirigidas a fortalecer la labor de asesoramiento y consultoría legal al sistema
empresarial de cada territorio.
X. SOCIEDAD
CUBANA DE DERECHO E
INFORMÁTICA
- Sesión preparatoria en cada provincia,
en el trimestre enero-marzo, para seleccionar las ponencias que se presentarán
al Comité Organizador de la IX
XI.
SOCIEDAD DEL NOTARIADO CUBANO
- Realizar sesiones abiertas en los Capítulos
provinciales en los que se debatan los
resultados de las investigaciones realizadas en las provincias, con énfasis
en las que aporten propuestas de
modificaciones legislativas en materia notarial, en correspondencia con la Proyección No. 3
aprobada por el “VII Congreso de la UNJC”, para la etapa 2012 -2016.
OBSERVACIONES GENERALES PARA LOS EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
CONVOCADOS POR LA UNJC PARA EL
AÑO 2013
- Las ponencias deberán contener en sus primeras dos páginas los datos
siguientes:
a. Nombre y apellidos de los autores, delegación de
base, municipio y provincia.
b. Centro laboral, labor que realiza, teléfono, fax,
correo electrónico.
c. Datos del autor principal o del que participará en el
evento, si la ponencia resulta seleccionada, en el Evento Preparatorio
Provincial o directamente por el Comité Organizador en los que no lo tienen
previsto:
1) Nombre y apellidos. Número del carné de identidad y
de la UNJC.
2) Dirección particular. Teléfono y correo electrónico.
3) Breve resumen del curriculum
vitae, con un máximo de tres párrafos para su presentación por el
coordinador de la sesión, en el momento de la exposición.
PREMIOS Y CONCURSOS NACIONALES
- Premio Nacional de Derecho Carlos Manuel de Céspedes. 2013. Fecha de entrega de la documentación a la Secretaría de la Sede Nacional: 22 de octubre de 2013. Fecha de entrega del Premio: el jueves 27 de febrero de 2014, en ocasión de celebrarse el 140 aniversario conmemorativo de su caída en combate en San Lorenzo, el 27 de febrero de 1874.
- Premio de las Sociedades Científicas 2013. Se otorga cada cinco años, al concluir el proceso de renovación o ratificación de mandatos de las Directivas Nacionales de las Sociedades Científicas y sus Capítulos Provinciales, con el objetivo de reconocer los mejores resultados en la práctica profesional, la docencia o las investigaciones, en los cinco años anteriores, en la rama del Derecho o esfera de la práctica jurídica a cuyo desarrollo tribute la Sociedad. Se otorga a juristas vivos y por una sola vez. Los Capítulos Provinciales, en el momento de la elección de su directiva nominan un candidato para el Premio y la Directiva Nacional Ampliada de la Sociedad, elige al ganador, conjuntamente con la elección del presidente/a, vicepresidente/a y secretario/a de la Sociedad. La premiación se efectúa en la clausura del evento correspondiente, conjuntamente con en acto de toma de posesión de los elegidos.
- Premio “Ignacio Agramonte” 2014. Tema: Régimen jurídico de los nuevos sujetos económicos en la economía cubana. Fecha de entrega de los trabajos en la Secretaría de la Sede Nacional: 4 de diciembre del 2013, en la Sede Nacional de la UNJC, por las JDP, en soporte magnético. Los trabajos para el Premio Provincial se recibirán hasta el 1ero de noviembre del 2013, en las Casas Sociales de la UNJC.
- Concurso de las Sociedades de Derecho Agrario, Derecho Económico y Financiero, Internacional, Procesal y del Notariado 2014. Fecha de entrega de los trabajos a la Secretaría de la Sede Nacional: 4 de diciembre del 2013, por las JDP, en soporte magnético. Los trabajos para los concursos provinciales se recibirán hasta el 15 de octubre del 2012, en las Casas Sociales de la UNJC.
- Premio Nacional al Jurista Joven. 2013. Fecha de entrega de la documentación a la Secretaría de la Sede Nacional: en el despacho convocado con los presidentes provinciales de la UNJC para el 19-4-2013. Fecha de entrega del Premio: en el Acto Nacional de la UNJC, correspondiente al año 2013, por el 7 de junio.
- Concurso Anual “Dr. Miguel D' Estefano Pisani” 2013, para estudiantes de Derecho. Fecha de entrega de los trabajos: en el despacho convocado con los presidentes provinciales de la UNJC para el 22-4-2013, en la Sede Nacional de la UNJC, por las JDP, en soporte magnético.
OBSERVACIONES GENERALES
1.
Los trabajos de
los premios y concursos y la documentación de los nominados para los premios se
entregarán solamente en soporte magnético, con excepción de los que concursan
en las categorías de trabajo científico y de diplomas.
2.
Las cifras
máximas de trabajos que podrán seleccionar en los concursos provinciales, son
las siguientes:
- Dos artículos y dos trabajos científicos, para el
Premio “Ignacio Agramonte”.
- Dos trabajos en cada una de las 4 categorías
convocadas, para los Concursos de las Sociedades Científicas.
CURSOS DE SUPERACIÓN PROFESIONAL
DIPLOMADOS
Asesoria Jurídica mes de inicio marzo 2013.
ENERO
Título del Curso: Derecho Cooperativo.
Profesores: Dra. Yisel Muñoz Alfonso y Yulier Campos Pérez.
Horas Lectivas: 96
Créditos: 2
Fecha 10, 17,24 Y 21 9 AM
CASA SOCIAL
Contenido: El derecho
cooperativo en la actualización del modelo económico cubano. Formas de realización e
implementación del mismo
FEBRERO:
Título del Curso: Derecho
energético.
Profesores: Dr. Pascual F. Correa Álvarez y Dargel González González.
Horas Lectivas: 96
Créditos: 2
Fecha: 7,14,21,28 9 AM CASA SOCIAL
Contenido: El derecho energético como una rama del Derecho. Las
energías renovables. Formas de regulación.
Titulo del Curso. La nueva Ley de
Contratación Económica.
Profesor MsC Narciso
Cobo Roura.
Horas Lectivas 96
Créditos 2
Fecha por Definir
ACTIVIDAD EM MUNICIPIO
Sagua La Grande. La Grande Taller sobre Contratación
Econômica dirigido por el MsC Narciso
Cobo Roura
MARZO
Título del Curso: Los títulos valores como medios de pago.
Profesores: Esp. Dargel
González González y
Esp. Idania López González.
Horas
Lectivas: 96
Créditos: 2
Fecha: 7,14,21 Y 28 9 AM CASA SOCIAL UNJC
Contenido: Los títulos
valores. Naturaleza jurídica. Características básicas de los mismos. Su uso en Cuba
ABRIL
Título del Curso: Metodología de Investigación de los Delitos.
Profesor: Dr. Osvaldo P. Brito Febles.
Horas Lectivas:
Créditos: 2
Fecha11,18,25 Y 2 de abril 9 am Casa
Social.
Contenido: Generalidades de la investigación de los delitos, su
importancia en la
investigación. Métodos y técnicas.
MAYO
Título del Curso: Cuestiones
procesales y actualización en materia del Derecho Laboral cubano.
Profesores: MSc. Fernando Echerri
Ferrandiz y MSc. Tania Orozco Sáez.
Horas Lectivas: 96
Créditos:
2
Fecha 7,14,21,28
9am Casa Social.
Contenido: El proceso laboral común .Instituciones
Jurídicas, laborales y de seguridad
social a la luz de la legislación vigente
JUNIO
Título del Curso: Metodología de la
investigación socio-jurídica
Profesor: Dra. Mirtha A del Río Hernández
Horas Lectivas: 96
Créditos: 2
Fecha: 4, 11, 18 Y 25 9 AM CASA SOCIAL
Contenido: La investigación
científica. Métodos y técnicas a emplear en la investigación jurídica
Título del Curso: Estrategias y agencias del Control Social.
Profesor: Esp. Jorge Luís Barroso.
Horas Lectivas: 96
Créditos: 2
Fecha 6,13,20 y 27
9 am Casa Social.
Contenido: Diferentes
estrategias existentes para el control social. Agencias que tributan al mismo.
Realidad cubana y derecho comparado
JULIO
. Título
del Curso: Nuevos retos de la propiedad
intelectual en Cuba.
Profesora: Esp. Anisley Negrín
Ruiz.
Horas
Lectivas: 96
Créditos: 2
Fecha: 2, 9, 16 Y
23 9 AM CASA SOCIAL
Contenido: El
Derecho de propiedad intelectual como disciplina unitaria. Concepto y denominación, carácter inmaterial
de su objeto, naturaleza jurídica de los derechos intelectuales y las
relaciones entre sus diferentes partes. Retos actuales.
SEPTIEMBRE:
Título del Curso: Introducción al Control Social de la Criminalidad
Profesor: Dra. Martha Trinidad González.
Horas Lectivas: 96
Créditos: 2
Fecha 5,12,19 Y 26 9 CASA SOCIAL
Contenido: El control
social de la criminalidad, como reto del Derecho. Problemas actuales en Cuba.
Teorías al respecto.
OCTUBRE
Título del Curso: Fundamentos Constitucionales del Control Social Penal
Profesor: Dra. Yanelys Delgado Triana.
Horas Lectivas: 96
Créditos: 2
Fecha 10,17,24 Y 31
Contenido: La Constitución y el
control social penal. Estudio comparado. Realidad cubana.
Título del Curso: Problemas actuales de la Filosofía del Derecho
Profesor: DraYadira
García Rodriguez.
Horas Lectivas: 96
Créditos: 2
Fecha 8, 15, 22 y 28
9 am Casa Social
ACTIVIDAD
EN MUNICIPIO
REMEDIOS. Taller de Derecho
Procesal a cargo del Dr. Juan
Mendoza Díaz,.
NOVIEMBRE
Título del Curso: Actualidad del Derecho
Administrativo.
Profesor: Esp. Irina Pérez Trujillo.
Horas Lectivas: 96
Créditos: 2
Fecha 7,14,21 Y 28 9 AM
Casa Social.:
Contenido: Cuestiones
teóricas del Derecho Administrativo. Instituciones jurídicas del Derecho
Administrativo.
Titulo del
Curso:
Penas Alternativas y Adecuación
Profesor MsC Arnel Medina Cuenca
Horas Lectivas 96
Créditos 2
Fecha por Definir.
Titulo del Curso; La Nueva
normativa agraria.
Profesor Roy Ramón
Phillipon
Horas Lectivas 96
Créditos 2
Fecha por definir
ACTIVIDAD
EN MUNICIPIO.
MANICARAGUA
Taller
Penas Alternativas y adecuación Dirigido por MsC Arnel Medina Cuenca,.
SANTO
DOMINGO: Taller sobre las nuevas normas en derecho Agrario. Resultados
parciales.
DICIEMBRE
Título del Curso: Problemas
actuales del Derecho Penal.
Profesor: Dra. Graciela García
González.
Horas Lectivas: 96
Créditos: 2
Fecha: 3,10,
Y 17 9 AM Casa Social
Contenido:
Instituciones teóricas del Derecho Penal. Cuestiones actuales.
CAPITULO
|
E
|
F
|
M
|
A
|
M
|
J
|
J
|
A
|
S
|
O
|
N
|
D
|
Constitucional
|
|
20
|
|
26
|
|
|
|
|
|
|
23
|
|
Notarial
|
|
|
6
|
|
|
|
|
|
20
|
|
23
|
|
Agrario
|
|
6
|
|
|
|
|
12
|
|
|
|
23
|
|
Económico y Financiero
|
|
|
|
|
22
|
|
|
|
27
|
|
23
|
|
Laboral
|
|
8
|
|
|
|
26
|
|
|
|
|
23
|
|
Ciencias Penales
|
31
|
|
|
|
24
|
|
|
|
|
|
23
|
|
Procesal
|
29
|
|
15
|
|
|
|
|
|
25
|
|
23
|
|
Informática
|
25
|
|
|
12
|
|
|
10
|
|
|
|
23
|
|
Internacional
|
|
19
|
|
|
10
|
|
|
|
|
|
23
|
|
Civil y Familia
|
22
|
|
|
5
|
|
|
|
|
T
|
|
23
|
|
Las Fechas en negritas son EPP y Procesos Orgánicos. el resto sesiones
abiertas normales.
PRINCIPALES INFORMACIONES QUE DEBEN REMITIR A LA SECRETARIA DE LA
JDN LAS JDP Y LA JD DEL MEIJ
- Actas de las reuniones de la JDP y de los Consejos Provinciales – dentro de los 30 días a partir de la fecha de la reunión.
- Actas de los eventos, sesiones abiertas y reuniones de los Capítulos Provinciales de las Sociedades – dentro de los 60 días a partir de la fecha de efectuada la actividad.
- Informe de ejecución del presupuesto del año 2012 – hasta el 18-1-2013.
- Proyecto de presupuesto del año 2014 – hasta el 18-10- 2013
- Enviar relación de medios básicos al Departamento Económico de la Sede Nacional de la UNJC – hasta el 8-2-2013.
- Informe mensual sobre la ejecución del presupuesto y demás informaciones establecidas o solicitadas para el cierre del mes – hasta el 10 del mes siguiente.
- Información sobre el consumo de los portadores energéticos -- mensual – hasta el 10 del mes siguiente.
- Acta de la auditoria efectuada entre los meses de enero y agosto a la actividad económica -- financiera de la JDP – dentro de los 15 días siguientes a la fecha de la auditoria y hasta el 15 de septiembre.
- Informe de Emulación: en el despacho convocado para el 19 de abril de 2013.
- Plan de tareas principales del año 2014 – en el despacho del 3 y 4-12-2013.
- Plan de trabajo anual de cada uno de los Capítulos Provinciales de las Sociedades Científicas para el año 2014 -- en el despacho del 3 y 4-12-2013.
- Entrega de la documentación de los candidatos al “Premio Carlos Manuel de Céspedes” 2011 – 18-10-2013.
- Entrega de la documentación de los candidatos al “Premio al Jurista Joven 2013” – en el despacho convocado para el 19-4-2013.
- Entrega de los trabajos para el Premio Ignacio Agramonte y los concursos Nacionales de las Sociedades Científicas – en el despacho del 3 y 4-12-2013.
- Entrega del Plan de Divulgación de la JDP para el año 2014 -- en el despacho del 3 y 4-12-2013.
ACTIVIDADES DE LAS DIRECTIVAS NACIONALES DE LAS SOCIEDADES CIENTIFICAS
1.
Entrega del Plan de Trabajo Anual de la Sociedad para el año 2013
– hasta el 25-10-2013.
2.
Concursos de las Sociedades Científicas, que tienen concursos
programados en 2014:
a. Recibir
los trabajos de la
Secretaria de la
JDN – hasta el 3 y
4-12-2013.
b. Constitución
del Jurado – hasta el 18-1-2014.
c. Entrega
de los trabajos al Jurado – hasta el 20-1-2014.
d. Información
de los resultados a la
Secretaría de la
JDN – hasta el 20-3-2014.
e. Premiación
– hasta el 8-6-2014.
3.
Premio “Ignacio Agramante”:
a. Recibir
los trabajos de la
Secretaria de la
JDN – hasta el 3 y
4-12-2013.
b. Constitución
del Jurado – hasta el 18-1-2014.
c. Entrega
de los trabajos al Jurado – hasta el 20-1-2014.
d. Información
de los resultados a la
Secretaría de la
JDN – hasta el 20-3-2014.
e. Premiación
– 8-6-2014.
INSPECCIONES INTEGRALES SOBRE EL
FUNCIONAMIENTO DE LA UNJC
Se realizarán en los meses de
octubre y noviembre, en las provincias que presenten mayores dificultades de
funcionamiento.
Msc Fernando Echerri Ferrandiz
Presidente
Junta
Directiva Provincial
No hay comentarios:
Publicar un comentario